Esta mira telescópica está indicada para la caza a la espera y para los disparos a grandes distancias. Las grandes dimensiones del diámetro del objetivo y el retículo iluminado garantizan la precisión de la puntería, incluso en condiciones de luz desfavorables.
Sin renunciar a la calidad ni a la robustez, las potentes miras telescópicas de la línea Conquest® V4 combinan el acreditado concepto de la óptica de ZEISS con un diseño robusto y funcional. Equipados con un zoom de 4 aumentos y una mecánica funcional y totalmente fiable, estas miras se convierten en una nueva referencia en su clase.
Esta mira está indicada para la caza con apenas visibilidad en el crepúsculo y por la noche. Gracias a su objetivo de gran diámetro y al retículo iluminado, el visor asegura una alta precisión, incluso en condiciones de poca luz.
El secreto detrás de la precisión de las miras telescópicas de ZEISS es su punto iluminado ultrafino que cubre mínimamente el blanco. Con solo una fracción del grosor de un cabello humano, el sistema óptico de fibra proporciona el punto iluminado más fino del mundo: solo cubre 3,3 milímetros el blanco a una distancia de 100 metros, sencillamente impresionante. Precisión pura para los blancos más pequeños y las distancias más grandes.
El secreto detrás de la precisión de las miras telescópicas de ZEISS es su punto iluminado ultrafino que cubre mínimamente el blanco. Con solo una fracción del grosor de un cabello humano, el sistema óptico de fibra proporciona el punto iluminado más fino del mundo: solo cubre 3,3 milímetros el blanco a una distancia de 100 metros, sencillamente impresionante. Precisión pura para los blancos más pequeños y las distancias más grandes.
En la naturaleza siempre hay cosas emocionantes que ver; incluso cuando llueve. Este es el motivo por el que ZEISS desarrolló LotuTec®. Un recubrimiento para las lentes de los binoculares y telescopios que permite una visión clara y libre en cualquier situación climatológica.
En la naturaleza siempre hay cosas emocionantes que ver; incluso cuando llueve. Este es el motivo por el que ZEISS desarrolló LotuTec®. Un recubrimiento para las lentes de los binoculares y telescopios que permite una visión clara y libre en cualquier situación climatológica.
Uso Principal | Menos usado Más usado |
||||
---|---|---|---|---|---|
MonterÃa | |||||
Acecho | |||||
Aguardo | |||||
Media Distancia | |||||
Larga Distancia |
Aumento | 3 - 12 x |
Diámetro de la lente efectivo | 27.7 - 56 mm |
Diámetro pupilar de salida | 9.2 - 4.7 mm |
Factor crepuscular | 9.1 - 25.9 |
Campo de visión | 12.7 - 3.2 m (42 - 10 ft) |
Ángulo de visión objetivo | 7.2° - 1.8° |
Rango de ajuste de la graduación | + 2.0 | - 3.0 dpt |
Distancia ocular | 90 mm (3.54 ") |
Ajuste del paralaje | 91.4 m (100 yds) |
Rango de ajuste a 100 m | 200 cm |
Ajuste por clic a 100 m | 1/4 MoA (0.7 cm /100 m) |
Diámetro del tubo central | 30 mm |
Diámetro del tubo ocular | 44 mm |
Diámetro del tubo de la lente | 62 mm |
LotuTec | Relleno de nitrógeno | + | + |
Hermeticidad | 400 mbar |
Temperatura del objetivo | − 25°C | + 50°C (− 13°F | + 122°F) |
Longitud | 368 mm (14.5 ") |
Peso (sin carril interior) | 610 g (21.5 oz) |
Peso (con carril interior) | - |
La retícula 6 no iluminada está en el segundo plano de la imagen, mantiene el tamaño al cambiar de aumentos y es de uso múltiple: Al disparar en movimiento y con poco aumento, la retícula se mantiene siempre claramente visible, mientras que con los grandes aumentos la cruz de la retícula es más bien fina, cubriendo así mínimamente el blanco.
La retícula 60 es de aspecto más fino y ligero que la parecida retícula 40. El grosor de los trazos es la mitad y la apertura es el doble. De esta forma cubre mucho menos el blanco y por lo tanto, es ideal para un disparo preciso. Incluso con un aumento de factor 12x y un cubrimiento del blanco de nada más 0,55 cm a 100 m, mantendrá el control y una vista panorámica detallada. El punto iluminado es extremadamente luminoso y por lo tanto, útil a toda hora del día. La función precisa de atenuar el punto iluminado posibilita de forma óptima el uso en la caza nocturna. Según el tipo de visor, la retícula va situada en el primero o el segundo plano de imagen.